
CALENDARIO ANUAL: FIESTAS DE VIGO 2011
ENERO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- “Cantos e Danzas de Reis”. Casco Vello
- Feria de Artesanía “OFEITOAMAN”
- Concurso de Rondallas
- 5 de Enero:
- Cabalgata de los Reyes Magos
- Cena y Baile noche de Reyes. A.V.C.D “ Monte da Mina” de Castrelos
- Cabalgata de Reyes. AA.VV Plaza de la Miñoca
- Pista de hielo.
- 15 de Enero: Romería de San Mauro (Matamá)
FEBRERO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- 2 de Febrero: Romería de la Calendaria. Parroquia de Castrelos
- 3 de Febrero:
- Romería de San Blas. Bembrive.
- Baile de la Piñata. Candeán
- Domingo cercano al 14 de Febrero: Fiesta de los Enamorados. Valladares.
MARZO:
- Ciclo Musical “Un Mar de Bandas”
- “Vigo a escena”. Circuito teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- 8 de Marzo: Día de la Mujer trabajadora. AA. VV. Candeán
- 19 de Marzo: Fiesta de los Viejos. AA. VV. Beade.
- Martes 28: “La Reconquista”, representación en el Casco antiguo de la lucha de los vigueses contra las tropas francesas en 1809.
ABRIL:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- “Vigo a Escena”. Circuito Teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- “Festa da Brincadeira”, dentro de la Semana de la Reconquista (fin de semana siguiente). A.V Dr. Casas de Bouzas
MAYO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- “Vigo a Escena”, Circuito Teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- 1 de Mayo: Día del Trabajador. Certamen Nacional de Regueifas.
- 2º domingo “Los Mayos”
- - Teatralización simbólica de la llegada de la Primavera en la Plaza de la Constitución
- - Varias actividades. Casco Vello
- Entre la 2ª y 3ª semana: “Batalla de las Flores”
- 2ª semana: Festival Rock´n Oia. Torreiro de Liñares. Organizan: Vocalía de Xuventude y Asociación de San Miguel de Oia.
- 17 de Mayo: Día das Letras Galegas. Varias actividades.
- 26 de Mayo: Fiesta de la Empanada. Beade
- Última semana de Mayo: Fiesta de las Flores. Castrelos
JUNIO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- “Vigo a Escena”, Circuito Teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- 1ª semana de Junio:
- San Sebastián de Fragoselo en Coruxo.
- Fiesta del Sto Cristo de los Afligidos. Valladares.
- 7 de Junio: Día de la Muñeira
- 2ª semana de Junio: Fiesta de la Cereza. Beade.
- 10 Junio:
- Procesión del Corpus Christi. Vigo.
- Confección de Alfombras. Beade.
- 14 - 16 de Junio: Fiesta de San Isidro Labrador. Modelo Sárdoma.
- 2ª semana: Fiesta del Vecino en el Monte Vixiador .
- 2ª quincena de Junio: “Imaxina Sons”. Festival Internacional de Jazz de Vigo
- 23 de Junio: “San Xoán”, tradicionales hogueras en la noche de San Juan, en casi todas las parroquias de Vigo
- - A.V. de Candeán
- - Asociación de Vecinos de Cabral
- - Asociación Nautilus
- - A.V. Dr. Casas de Bouzas
- - A.V.C.U - C.S.C.R DE Beade
- - As Fontes
- - A.V.S.C.D de O Freixo
- - Asoc. San Xurxo-Saiáns
- - Chourizada. AA.VV Plaza de la Miñoca
- - Hoguera con queimada. A.V “Fonte do Galo”
- - Hoguera con sardinas, chorizos, pan de millo, vino y actuación del grupo folclórico “Algazara”. A.V de Alcabre
- - Hoguera con sardinas, pan, vino, chorizos. C.V.C de Valadares (en la zona recreativa del Pedregal)
- - Sardinada sin hoguera. A.V de Sampaio
- - Sardinada. A.V “Rosalía de Castro
- 24 - 25 de Junio: "O Visitante". Poulo
- 2ª quincena de Junio: San Jorge. Saians.
- 26, 27, 28 y 29 de Junio: Fiestas de san Paio de Navia.
- 27 y 28 de Junio: Fiestas de san Paio de Lavadores.
- 27, 28, y 29 de Junio: Fiesta de San Pedro de Sárdoma
JULIO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- 1ª semana: “Imaxina Sons”. Festival Internacional de Jazz de Vigo
- 2 - 6 de Julio: Fiestas de la Consolación en Coia
- 6 - 7 de Julio: Fiestas da Parrocha. Bembrive
- 11 de Julio: Fiesta de San Benito del Monte Pequeño. UVCD Candeán
- 11 - 13 de Julio: Sta Eulalia y San Antonio (Alcabre)
- 2º domingo de Julio: Fiestas Virgen del Carmen. Alcabre.
- 3º domingo: Fiestas de BOUZAS: destaca la Romería del Santísimo Cristo de los Afligidos; su culminación es la famosa gran tirada de fuegos artificiales.
- 15 - 19 de Julio: Fiestas Virgen del Carmen. Vao.
- 3º domingo de Julio: Santa Marina. Cabral.
- 23 - 25 de Julio: Santa Cristina de Lavadores.
- 3º domingo de Julio: San Cristobal. Candeán .
- 24 - 26 de Julio: Fiestas de Santiago. Bembrive.
- 3º domingo de Julio: Santa Ana. Beade.
- 25 de Julio: Día de Galicia.
- 2ª quincena de Julio: Fiesta del Mejillón. Castrelos.
- 25-26 de Julio: Santa Ana. Candeán.
- 26 - 27 de Julio: Fiesta de la Amistad. Saiáns.
- 30 de Julio: Fiesta del Pan de Millo. Saiáns.
- Último domingo de Julio: Fiesta de la Sardina en A Guía.
AGOSTO:
- Ciclo de Música “Un Mar de Bandas”
- Primer fin de semana del mes: Semana Grande de Vigo y “Fiestas del Cristo de la Victoria”
- 1er fin de semana del mes:
- Nuestra Señora de las Nieves . Monte de La Guía.
- Fiesta Nuestra Señora De A Guía. Matamá.
- 1er sábado de Agosto: Romería Chincho en Escabeche. Sampaio.
- 1ª semana de Agosto: Fiesta Vecinal del Monte. Beade.
- 1er domingo de Agosto: Romería de San Lorenzo en Coruxo
- 2º domingo de Agosto: Fiesta del pulpo.Fiestas de San Salvador en Teis.
- 2ª semana del mes: Fiesta Vecinal del Monte de la Asociación de Vecinos de Valladares
- 3ª semana de Agosto: “Revoltallo de Música Emerxente” en el Monte de los Pozos. Valladares.
- 15 - 16 de Agosto: Fiestas de San Roque , festivo local.
- 16 de Agosto: San Rque. Cabral.
- 18 - 24 de Agosto: Romería de la Virgen del Alba, en el Monte Alba.
- 22 - 23 de Agosto: Fiesta del Rosario. Lavadores.
- 3er Domingo de Agosto: Fiesta del Pulpo en Valladares.
- Último domingo del mes: Fiestas de San Campio, en Valladares.
SEPTIEMBRE:
- 1º fin de semana: Romería del Monte Vixiador. UVCD Candeán
- 1ª semama del mes: Fiestas del Rosario. San Andrés de Comesaña.
- 1er sábado de Septiembre: Virgen de los Afligidos. Zamáns.
- 2º domingo del mes: Romería de La Virgen de los Liñares. Canido.
- 7, 8 y 9 de septiembre: V Jornadas Gastronómicas y Marisqueras. Berbés.
- 2ª semana de Septiembre: Fiesta del Melocotón. Candeán.
- 3er domingo de Septiembre: Romería de la Virgen de los Dolores. Cabral.
- 27- 29 Septiembre: Fiestas de San Miguel de Oia.
OCTUBRE:
- Festival de Música de Vigo ARE-MORE (octubre-diciembre)
NOVIEMBRE:
- Festival de Música de Vigo ARE-MORE (octubre-diciembre)
- “Vigo a Escena”, Circuito Teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- A mediados de mes: San Martín y Magostos en deversas zonas de la ciudad.
- - Magosto de la Asociación Cultural “O Coto”. Carballal – Cabral
- - Magosto del Centro Social, Cultural y Recreativo de Beade
- - Magosto de la A.V.S.C.D de O Freixo
- - Magosto de la A.V.C.D “Monte da Mina” de Castrelos
- - Magosto de la Asoc. de San Miguel de Oia
- - Magosto Popular. Asociación de Vecinos de Cabral
- - Magosto Popular. As Fontes
- - San Martiño en A.V. de Sampaio
- - San Martiño en A.V. de Lavadores
- - San Martiño en A.V de Candeán.
- - San Martiño en A.V Rosalía de Castro de la Salgueira
- - San Martiño en A.V.C.U – C.S.C.R de Beade
- - San Martiño y Magosto. En el Casco Vello
- 10-20 de Noviembre: Fiestas de San Martín. Coia
DICIEMBRE:
- Festival de Música de Vigo ARE-MORE (octubre-diciembre)
- “Vigo a Escena”, Circuito Teatral por Barrios. (varias funciones a lo largo del mes)
- Principios de mes: Gala Anual de Comercio de Vigo-Fecovi
- Domingo 31: Fiestas de Fin de Año
- - Fiesta de Fin de Año junto a la Plaza de América
- - Festival de Fin de Año. Asoc. de San Miguel de Oia
- - Baile de Fin de Año. A.V de Sampaio
- - Baile de Fin de Año. A.V de Candeán
- - Baile Fin de Año. “As Fontes”
- - Baile Fin de Año. Asociación de Vecinos de Cabral
- - Baile Fin de Año. A.V.C.D “ Monte da Mina” de Castrelos
- Pista de hielo.
|